
viernes, 5 de noviembre de 2010
BOLETÍN de SUSCRIPCIÓN

Este es el BOLETÍN de SUSCRIPCIÓN de MÁRGENES ARQUITECTURA.
Si te interesa participar en nuestro proyecto adquiriendo uno o varios números impresos de la revista, sólo
tienes que imprimir y rellenar este boletín y enviarlo a revista@márgenesarquitectura.com tras hacer el ingreso en el número de cuenta adjunto.
MÁRGENES ARQUITECTURA

MÁRGENES ARQUITECTURA está dirigida, pensada y creada por José Miguel Gómez Acosta y Daniel López Martínez, responsables durante dos años de la revista ARV del Colegio de Arquitectos de Almería.
MÁRGENES ARQUITECTURA es una publicación de carácter nacional y enfocada tanto a arquitectos en activo, como a estudiantes, como a cualquiera que se interese por la arquitectura. Tiene formato A4, 80 páginas, y se desarrolla en tres bloques:
El primero es el que define el cuerpo central de la revista, responde a un título monográfico que da sentido y orienta al resto de la revista. Nuestro primer número, de aparición en este cuarto trimestre de 2010, se llamará RECICLAJE URBANO. Contamos con la colaboración entre otros de Santiago Cirugeda, Anne Lacaton y el estudio NHDRO de Shanghai.
El segundo bloque, con la participación de las Escuelas de Arquitectura de Madrid, Barcelona, Granada Y Sevilla (escuelas que participan en este número, y que posteriormente se irán ampliando), presenta los mejores Proyectos de Fin de Carrera de alumnos de toda España.
El tercero, con contenidos transversales a la arquitectura: música, literatura, moda, cine, artes plásticas... donde se da voz a personas del mundo de la cultura no directamente implicadas en la arquitectura. En nuestro primer número contamos entre otros con la colaboración de los escritores Elvira Lindo, Gonzalo Moure y con Marina Gómez (cantante de Klaus & Kinski)
Queremos que la revista resulte atractiva tanto a profesionales que buscan un cuerpo teórico y proyectos de relevancia publicados a fondo, como a los alumnos de arquitectura que quieran constatar el nivel y las propuestas de sus compañeros de cursos superiores, como a cualquier persona no relacionada directamente con el mundo de la arquitectura pero que se interese por él y por temas transversales al mismo.Para nosotros, aparte de un momento de reciclaje de nuestras propias ideas acerca de la revista de arquitectura que nos gustaría hacer y leer, es un momento de especial ilusión y energía.
Si MÁRGENES ARQUITECTURA quisiera transmitir algún mensaje, tal vez sería este: actuar en tiempos de crisis, conscientemente pero sin miedo. Comenzar a reciclar los antiguos modos de afrontar la profesión (y la vida), reutilizando de forma diferente estos pedazos para encarar un nuevo ciclo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)